Top 6 cine infantil: películas que nos abrazan

Por Amalia
Con el apoyo de Paola Parra y Sharely Cuellar

Si agarraras con tu mano un puño de arena, cada grano sería una película entre muchísimas más en un universo de historias. Entre tantas opciones de cine infantil, se vuelve muy difícil elegir cuál ver; además, es probable que tus gustos sean muy distintos a los de quienes te rodean, y eso está bien. ¿Te gustaría asomarte a las aventuras de niñxs de tu edad? Amalia tiene seis años y quiere compartir contigo algunos títulos de cine infantil que la hicieron reír, llorar, soñar con universos fantásticos y viajar a realidades luminosas. 

Esperamos que sea una emotiva experiencia para ti ver por primera vez:

  1. Mi vecino Totoro (Hayao Miyazaki, 1988)

La madre de dos niñas está en el hospital porque se sienten un poco mal, una de sus hijas se pierde en el bosque así que la hermana de esa niña sale de casa para conocer el mundo mágico de Totoro, quien es un gigante gris que abre la boca muy grande cuando bosteza. En su recorrido viajan en un gatobus y conocen a otros seres fantásticos.

Mi vecino Totoro. Studio Ghibli

  1. El chico (Charles Chaplin, 1921)

Un hombre que todo el tiempo se cae —tiene sombrero, bastón, bigote y un traje muy elegante— tiene un hijo pequeño que siempre quiere hot cakes. En la película hablan pero no se escucha, así que hacen señas para darse a entender.

El chico. First National Picture

  1. Matilda (Danny DeVito, 1996)

Es la historia de una niña de 4 o 5 años de cabello corto. Ella conoce a la maestra Tronchatoro, que es muy mala; pero también hay otra que es muy buena, la maestra Miel. En la escuela, Matilda conoce también a una niña con trenzas y un niño que se come todo un pastel. Tronchatoro habla con los padres de Matilda para tener un carro a cambio de llevarla a la escuela, solo que la niña tiene magia y hace girar a una lagartija hacia el pecho de Tronchatoro; después le muestra sus poderes a la maestra Miel, y trata de rescatarla.

Matilda. TriStar Pictures

  1. La vida de Calabacín (Claude Barras, 2016)

Calabacín es un niño que no tiene mamá o papá, así que se fue a vivir con otrxs niñxs que no pueden estar con su mami o papi. Primero son un poco malxs con él, pero luego se hacen amigxs. Un día fueron a una fiesta, bailaron bien chistoso y descubrieron que juntos ya no estaban tristes. Al final lxs niñxs se sacaron una foto muy graciosa enseñando las “pompas” y Calabacín se va; y yo lloré porque él fue muy feliz.

La vida de Calabacín. Rita Productions, Blue Spirit Animation, Gébéka Films

  1. Natacha, la película (Fernanda Ribeiz, Eduardo Pinto, 2017)

Natacha tiene un cabello muy esponjado, bonito, y una amiga llamada Paty. Juntas quieren ganar un concurso de su escuela así que tendrán aventuras y harán muchas travesuras intentado demostrarle a todo mundo que los perros pueden ver colores. Pasarán además buenos momentos con su nuevo amigo Refles, un cachorro destructor. 

Natacha, la película. Magoya Films

  1. Wolfwalkers (Tomm Moore, Ross Stewart, 2020)

Las personas niegan la magia y quieren desaparecer a los lobos del bosque. Una niña cazadora se hace amiga de otra niña que forma parte del grupo de lobos. Ambas, con sus poderes, tratan de seguir siendo amigas aunque las personas quieren separarlas.

Wolfwalkers. Cartoon Saloon, Dentsu Inc, SIF309 Film y Music Productions

Puedes aprovechar y compartir la experiencia de descubrir nuevos mundos con personas a las que quieras mucho y en quienes confíes, para que se cuenten unas a otras qué les parecen estas películas del cine infantil y te ayuden a resolver preguntas que puedas tener sobre lo que ves.

Quédate con nosotras: Los lobos: ser madre en una jauría

Amalia. Un poco bailarina, un poco gimnasta. De más pequeña quería crecer y ser un plátano; ahora no lo sabe, tal vez una doctora. Inventa canciones un poco extrañas. Ve muchas películas con su mamá y telenovelas con su abuelita.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s