Por Brenda Jiménez
En el panorama ni siquiera se vislumbra una tregua pronto, las personas afectadas sufren los estragos de dos países en guerra y en mayo se reavivó el conflicto entre Palestina e Israel. Sin embargo, la tensión política y los conflictos armados en Medio Oriente se remontan aproximadamente a inicios del siglo XX. En este contexto, Another Gaze, un periódico de cine feminista, lanzó For a Free Palestine: Films by Palestinian Women (Por una Palestina libre: Películas por mujeres palestinas, en su traducción al español), un ciclo de películas y cortometrajes dirigidos por más de 15 mujeres. Another Screen es el sitio en el que puedes ver los títulos, los cuales están disponibles en varios idiomas.
La programación permanecerá en línea durante un mes desde su puesta en línea el 19 de mayo. Estas son algunas de las directoras y las producciones disponibles dentro de la programación especial:
- Rezan AlSalah: Your Father Was Born 100 Years Old And So Was The Nakba (2017) y Canada Park (2020).
- Jumana Manna: Blessed Blessed Oblivion (2010); A Sketch of Manners (Alfred Roch’s Last Masquerade) (2013) y A Magical Substance Flows Into Me (2015).
- Mahasen Nasser-Eldin: The Silent Protest: Jerusalem 1929 (2019)
- Basma Alsharif: We Began by Measuring Distance (2019), Farther Than The Eye Can See (2012), Home Movies Gaza (2013) y O, Persecuted (2014)
- Rosalind Nashashibi: Electrical Gaza (2016), Hreash House (2004) y Dahiet Al Bareed, District of the Post Office (2002).
- Larissa Sansour: Ate From The Finest Porcelain (2016) y In Vitro (2019)
- Mona Benyamin: Moonscape (2020)
- Shuruq Harb: The White Elephant (2018)
Si bien las historias están contadas desde diferentes perspectivas, el sentido de humanidad está presente y parece ser el hilo conductor más claro. El sitio además cuenta con la información suficiente para contextualizar; desde las semblanzas de las directoras hasta entrevistas. Las películas que se agregarán en los próximos días son: The Road to Palestine (1985) de Layaly Badr y Strawberry (2017) de Aida Ka’adan. En junio habrá una sección especial enfocada en las documentalistas:
- Mai Masri: Hanan Ashrawi: Woman of her Time (1995), Children of Shatila (1998), Frontiers of Dreams and Fears (2001), Women Beyond Borders (2004) y 33 Days (2007).
- Emily Jacir: Lydda Airport (2009), Annual Israeli Day Parade (2003), Tal Al Zaatar (2014)
- Heiny Srour: The Hour of Liberation Has Arrived (1974)
- Lokman Slim/Monika Borgmann: Massacre (2005)
Adicional a esto, el 7 de junio, Another Screen tiene planeado un evento especial en vivo y gratuito que incluirá lecturas y una sesión de preguntas y respuestas con la mayoría de las cineastas, entre ellas estarán Larissa Sansour y Rosalind Nashashibi.
Las donaciones que se recauden serán destinadas para ayuda médica, legal e infraestructura, así como a la realización de películas en Gaza, a la restauración de producciones viejas, a centros culturales para refugiados en los territorios palestinos ocupados, entre otras acciones. El sitio está disponible en cualquier país del mundo y el acceso al contenido es gratuito.
Brenda Jiménez. Amante del cine y comunicóloga social. Me gusta escribir
con luz y con letras. Mi sueño es lograr resignificar
el papel de la mujer en el cine y la televisión
desde una perspectiva feminista.