¿Qué cine queremos ver?

Nota: El curso “Las mujeres en el cine”, impartido desde Código Academia, ha sido en sus dos ediciones un espacio de reflexión sobre el lugar que las mujeres hemos ocupado en la pantalla y en la industria audiovisual. Además, ha sido una oportunidad de imaginar, de manera colectiva, aquellos personajes y narrativas que aún tenemos pendientes. Porque, pienso, no solo es indispensable la mirada informada y crítica hacia lo que encontramos en la televisión, el streaming y la cartelera; también es necesario plantear un futuro diferente para el cine y así comenzar a hacerlo realidad. A manera de cierre (abierto) del curso, lxs participantes aportan ideas sobre lo que quieren ver en películas y series. Estos son los testimonios de lxs asistentes al curso impartido en abril y mayo de 2021. A todxs ellxs, muchas gracias por su compañía y generosidad. Sigamos imaginando.

-Fabiola Santiago

Quiero ver…

  • Un cine con protagonistas con sobrepeso, en los que la trama no gire en torno a eso.
  • Películas en las que la maternidad no sea un eje para definir a sus personajes femeninos.
  • Cine que presente la cotidianidad de las mujeres en ciudades que no sean la capital y que no se limiten a la violencia extrema en dichas ciudades.
  • Un cine donde nuestra vulnerabilidad emocional no implique de primera mano la violencia ni el sometimiento a nuestros cuerpos y mentes. 
  • Un cine donde el éxito profesional de las mujeres no implique adoptar conductas violentas, tramposas e insensibles.
  • Un cine donde las historias de mujeres no necesiten girar en torno a una historia romántica.
  • Una mayor diversidad de protagonistas, más allá de las personas de 20 a 40 años, delgadas, blancas, heterosexuales, estadounidenses o de países de “primer mundo”, cuyo camino de crecimiento o éxito está ligado al capitalismo. 
  • Cine donde se reconozca el buen trabajo de las directoras, como se hace con los directores.
  • Personajes de mujeres multidimensionales, que sean fuertes y sentimentales, que no tengan que sobreponer lo laboral ante la familia o viceversa, y que la trama de las mujeres no solo gire en torno al hombre.
  • Más buddy films de mujeres tipo Thelma y Louise, y no tanto como “la mujer heteronormada vs. la fea hacen dúo improbable y se hacen amigas”. Y quiero que las mujeres gordas dejen de ser el comic relief.
  • Más filmes donde las mujeres trabajen en equipo y no más filmes donde se les ponga como rivales.
  • Personajes femeninos que hablen mucho, que se expresen y se comuniquen sin que eso sea “cómico” o una característica que las hace “indeseables”.
  • Personajes femeninos que tengan relaciones saludables con amigos y parejas masculinas, sin que esto sea el centro de la narrativa.
  • Personajes femeninos que no cambien su físico para encajar y que la trama no gire en torno a eso.
  • Personajes femeninos o masculinos que vean a otros personajes femeninos como mentoras, guías y sabias.
  • Un cine en el que se reconozca la opresión hacia las mujeres lesbianas latinoamericanas sin dejar que eso defina por completo la historia.
  • Un cine realizado y protagonizado por mujeres con discapacidad.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s