Justine Bateman: La condición humana en ‘Violet’

Por Fabiola Santiago

Con Violet, la cineasta Justine Bateman entrega su primer largometraje de ficción con la fuerza ineludible de los pensamientos que aquejan a su protagonista. «Siento que ya no sé quién soy» y «Por favor, no te vayas» son ideas que la interrumpen, a veces llenas de vulnerabilidad y en otras ocasiones cargadas de violencia, pero siempre sacudiendo la mente y emociones de la joven ejecutiva de Hollywood que da nombre a la cinta. Con montajes frenéticos de imágenes chocantes, una voz masculina llena de odio, y un ambiente laboral hostil, Bateman nos muestra los abismos de una mujer, pero también una ruta de salida. Violet (Olivia Munn) es una mujer que diariamente se enfrenta a la violencia del exterior, pero también a la de sus propios sentires.

Con dos cortometrajes previos y más de 50 créditos como actriz, que incluyen dos nominaciones a los Emmys y shows como Esposas desesperadas y Arrested Development, Bateman conoce bien la industria de la que habla de una manera transparente, tanto en sus decisiones detrás de la cámara, como en esta charla que sostuvo con Lumínicas.

Lumínicas (L): En la película se tocan varios temas: la industria de cine, el acoso a mujeres, incluso la salud mental. Quería comenzar preguntándote: ¿Qué idea llegó primero a ti?, ¿con qué tema comenzó todo?

Justine Bateman (JB): La película se trata en realidad de la condición humana. De decisiones basadas en el miedo, en lugar de los instintos. Y la razón por la que se ubica en Hollywood y elegí a una actriz que se ve así, que tiene buena salud y buenos amigos, es porque quería eliminar todas esas cosas que pudieran justificar que piense tan negativamente. Quería quitar todo eso y centrarme en lo que le pasaba internamente, porque así es para todos. A algunos les pasa más que a otros, pero piensan en sus miedos, en el peor de los casos y toman decisiones con eso en mente; y mientras más tomamos decisiones basadas en esos temores, más nos alejamos de ser nosotros. Esto era así para mí hace muchos años, tomé muchas decisiones basadas en el miedo y me quería volver una persona diferente y no sabía que podía; pero cuando lo hice, quise compartir ese mapa con otras personas y esa fue la razón para hacer esta película.

L: Me gustó que hubiera una posibilidad de cambio para ella. A veces las películas son crueles con us personajes femeninos y no van más allá. Me gusta que Violet puede tener un futuro más luminoso…

JB: Al igual que todos, hombres y mujeres. Puedes escapar a este lado temeroso de la vida; hay una salida. Yo antes no lo sabía, pero sí veía a personas que vivían de otra forma y pensaba «yo también quiero vivir así, cruzar ese puente y llegar ahí». Y eso es lo que espero para los espectadores de esta película, que identifiquen a las voces negativas y hagan lo contrario.

Violet Justine Bateman.
Violet. Productora: Section 5.

L: Hay otras películas que intentan retratar la condición humana y eligen hacerlo de una manera muy introspectiva y formalmente muy sobria. Me da curiosidad: ¿por qué decidiste usar todos estos recursos para hacernos sentir lo que la protagonista siente? Son elecciones muy interesantes: la letra a mano, las voces, y me puedo identificar con eso.

JB: ¡Precisamente por eso! Quería que fuera una experiencia inmersiva. El personaje más importante de la película es el espectador. Quería que fuera capaz de meterse a la película y que tuviera su propia experiencia en ella y que dijera «Reconozco esto y esto otro. Y aquí veo una salida». Espero que puedan llegar a conseguir algo de libertad en sus vidas, es la razón por la cual hice esto.

L: Percibo también una sensibilidad tuya como mujer, como actriz y directora, pues la demostración de emociones es algo que suele asociarse con lo femenino. Me gusta que esta película no tiene miedo de hacernos sentir y que, como directora, no tuviste miedo de llevarnos hacia allá.

JB: Sí, nuestros cerebros son muy complejos y hay muchas cosas sucediendo todo el tiempo. Quería hacer esto para muchas de mis películas, tomar lo que está pasando al interior y exponerlo de una forma creativa y artística. No es que quiera manipular a la audiencia, sino que quiero diseccionar algo y que ellos tengan sus propios sentimientos al respecto. Me gusta el reto de pensar en la manera de exponer la fuerza y el deseo de querer salir de una situación. «¿Cómo puedo representar la opresión de los pensamientos negativos? Tal vez escribiéndolo en la pantalla, o con la voz en off de Justin Theroux enxima de Violet todo el tiempo». Quería ese reto de expresar algo en particular y descubrir cómo hacerlo; como cineasta me gusta hacer una especie de collage y pensar en los diferentes elementos que puedo usar.

L: ¿Y por qué empleaste una voz masculina?

JB: Cuando estaba en mi propio camino de tomar decisiones basadas en temores y pude cambiar, una de las cosas más importantes que hice fue pensar en esas voces negativas como si fueran alguien más. Eso me permitió ver esos pensamientos de manera objetiva y eran mentiras. Si yo me decía que no usara una camiseta en una fiesta porque nadie me iba a hablar, lo creía; pero si, por ejemplo, me lo decía Fabiola, lo cuestionaba. Quería regalarle eso a los espectadores y que escucharan una voz muy distinta a la de Olivia, para darles la posibilidad de cuestionar sus propios pensamientos.

Violet se presenta en México como parte de la programación del Festival de Cine de Los Cabos.

Te recomendamos: Iuli Gerbase y ‘The Pink Cloud’.

Fabiola Santiago Padilla. Reportera y crítica de cine. Hago preguntas y escribo historias reales y fantásticas. Investigo sobre entretenimiento, cultura, y las representaciones de las mujeres y de las diversidades en la pantalla.  Veo películas y las comento. 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s