Arantxa Luna escribe sobre su primera experiencia en un rodaje: ¿cuál es el peso de las expectativas que tenemos sobre nosotras?
Categoría: Diarios
¿Bi yëtzilyú rhenirhú? Rhuzea bë ka´a inësrhu le rhaka len bëni rhunyechikee´ bunachi len tu ryënrleirhu.
Nugula ni´i rhunu´chhin cine lhanu´ Luna Maran , rhuzuajnu le rhaka len bëni rhunyechikee´ bunachi len tu ryënrleirhu. ¿Bixtua´ rhenirhu uyurhu´ len chhin ni?
Ways of Saying «I Love You»
Of family and movies. By Fabiola Santiago.
OaxacaCine y el cine que nos toca
OaxacaCine ha sido un espacio en el que Diana Valentinez ha encontrado diferentes miradas e historias. Este es el cine que nos toca.
¿Qué mundo deseamos? Manifiesto para cuestionar el raciclasismo en el audiovisual
La directora Luna Marán plantea cuestionamientos importantes sobre cómo desde nuestra educación tenemos una visión sesgada y racista.
Mirar lo cotidiano
Elizabeth Citalán escribe sobre la dificultad de encontrarse, como persona racializada, al ver películas que pretenden mirar lo cotidiano.
Ser morena en el cine: Lo que nadie quiere ser
Los recuerdos de personajes del cine y la televisión llevan a Fabiola Santiago a escribir sobre lo que implica ser morena en el audiovisual.
El incontrolable deseo de verse
Desde su experiencia como espectadora y guionista, Arantxa Luna escribe sobre el deseo de verse en los personajes y lugares que habitan.
De maternidades y rodajes: Natalia Beristain
¿De qué manera convive la maternidad con otros aspectos importantes en la vida de la realizadora Natalia Beristain? Ella narra y conduce en el trayecto.
El origen: Iliana Pichardo
El lenguaje también construye y la maternidad vista desde la experiencia y la palabra dan los cimientos a este texto de Iliana Pichardo.