Sus hijx seguirán vivos mientras se les siga recordando. Aylin Colmenero escribe sobre la memoria y la labor de Las Rastreadoras en el documental ‘Te nombré en el silencio’.
Categoría: Opinión
FICUNAM 12: Crítica de ‘Si pudiera desear algo’
Dora García realiza una película de no-ficción titulada Si pudiera desear algo, para conocer por qué de este título irradia la frase «la revolución será feminista o no será, sigue leyendo. Por Paulina Jiménez De los movimientos sociales en la época actual, la lucha feminista es de los que más fuerza tienen tanto internacionalmente como…
‘Promising Young Woman’ and feminine revenge
What is empowering and why should we care to wield power? Fabiola Santiago writes about power and revenge in ‘Promising Young Woman’.
‘Benedetta’: Crear la fe ante la incertidumbre
Karime Rajme escribe sobre los contrapuntos de la fe en Benedetta, la más reciente película del director Paul Verhoeven.
Crítica de ‘Distancia de rescate’: Habitar el peligro
Con la crítica de la película ‘Distancia de rescate’, la escritora Karime Rajme obtuvo el 1er. lugar del concurso de crítica de Los Cabos. Aquí compartimos su texto.
Crítica de ‘Titane’: Las afectividades post humanas
Crítica de la segunda película de la directora francesa Julia Ducournau, Titane, que comparte un paralelismo con El Manifiesto Cyborg.
Carta editorial
En esta tercera entrega colectiva, escribimos y pensamos el racismo en el cine.
Una galería del anti placer
Mónica Delgado establece una galería de imágenes que describen las miradas del anti placer hacia las mujeres andinas en el cine peruano.
«¡El mundo entero está hablando de nosotras, las mujeres kurdas!»
Erika González desmenuza la imagen unificada que se nos ha mostrado de las mujeres kurdas y escribe sobre sus estereotipos en el cine.
Las mujeres en el cine kurdo: sus exploraciones
En esta segunda entrega, Erika González nos lleva a explorar los territorios del cine kurdo dirigido por mujeres. Acompáñanos.