La mirada de las mujeres ha conquistado su espacio en el cine kurdo. Érika González hace un repaso por su historia.
Categoría: Opinión
‘Noche de fuego’: las preguntas de la herida
¿Para sobrevivir es necesario volvernos invisibles? Ser mujer en un país sumergido en la violencia parece definir un destino. Jessica Oliva escribe sobre esta ficción de Tatiana Huezo.
Raíces: cine sobre la colectividad
Lejos de la mirada de la colonización, las películas que conforman el canal «Raíces: cine sobre la colectividad» muestran aspectos del pueblo ikoots desde las perspectivas de sus habitantes.
‘Sé natural, La vida de Alice Guy-Blaché’: Retejer los hilos del pasado
Alice Guy-Blaché es pionera en el cine como lo conocemos ahora, el documental sobre su vida y obra es analizado por Lina Vázquez.
Crítica de ‘Selva trágica’: De lo desconocido y lo salvaje
Luego de un exitoso recorrido por festivales nacionales e internacionales, «Selva trágica» de Yulene Olaizola se estrena en México.
Crítica de ‘La fiera y la fiesta’: El homenaje a los vínculos
Reflexiones sobre el confinamiento, el homenaje, las despedidas y las reconexiones de vínculos valiosos a partir de la nueva película de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas.
La presencia silenciosa en ‘I’m Your Woman’
Existen personajes femeninos que cobran más relevancia de la que se podría advertir a simple vista. Mujeres en ‘The Irishman’ y ‘I’m Your Woman’ dan pie a este análisis.
‘La llorona’: La fantasía como auxiliar de la justicia
La maternidad y la pérdida son aspectos relacionados con la feminidad en ‘La llorona’, la nueva producción de Jayro Bustamante.
‘Ermitaños’: Repositorio de soledades
¿Qué historias se viven dentro de los muros del edificio Ermita? El documental ‘Ermitaños’, de Daniela Uribe, va más allá de los muros.
Los vestidos en ‘In the Mood for Love’: una estilizada soledad
Los vestidos de ‘In the Mood for Love’ también nos hablan del deseo de amar. Sharely Cuellar analiza este aspecto de la cinta.