Sus hijx seguirán vivos mientras se les siga recordando. Aylin Colmenero escribe sobre la memoria y la labor de Las Rastreadoras en el documental ‘Te nombré en el silencio’.
Etiqueta: Cine mexicano
Arcelia Ramírez: La herida abierta que muestra ‘La civil’
En ‘La civil’, Arcelia Ramírez encontró la oportunidad de hablar de la herida causada por las desapariciones. Entrevista por Grecia Juárez.
Así no se hace
Arantxa Luna escribe sobre su primera experiencia en un rodaje: ¿cuál es el peso de las expectativas que tenemos sobre nosotras?
¿Bi yëtzilyú rhenirhú? Rhuzea bë ka´a inësrhu le rhaka len bëni rhunyechikee´ bunachi len tu ryënrleirhu.
Nugula ni´i rhunu´chhin cine lhanu´ Luna Maran , rhuzuajnu le rhaka len bëni rhunyechikee´ bunachi len tu ryënrleirhu. ¿Bixtua´ rhenirhu uyurhu´ len chhin ni?
Mujeres mexicanas en la 72° Berlinale
¡Conoce a las mexicanas destacas de la 72° edición de la Berlinale! Echa un vistazo a su trayectoria en esta nota.
Crítica de ‘Selva trágica’: De lo desconocido y lo salvaje
Luego de un exitoso recorrido por festivales nacionales e internacionales, «Selva trágica» de Yulene Olaizola se estrena en México.
De maternidades y rodajes: Natalia Beristain
¿De qué manera convive la maternidad con otros aspectos importantes en la vida de la realizadora Natalia Beristain? Ella narra y conduce en el trayecto.
Cine y crianzas: Jimena Montemayor
La experiencia de dirigir una película y a la par vivir un embarazo abrieron muchas interrogantes y emotivas visiones en la realizadora Jimena Montemayor.
Crítica de ‘Leona’: El tránsito en la vida de una mujer
¿Una tragedia romántica o un dilema existencial? En esta crítica analizamos los conflictos del mundo dicotómico de ‘Leona’, ópera prima de Isaac Cherem.
Crítica de ‘Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo’: la memoria de una casa
Amelia González indaga en los misterios que Yulene Olaizola plantea en ‘Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo’.